Léeme, no te cortes.
-Mira, Jessica, me tatué tu nombre.
-¿Qué ye, que se te olvida?
-Faltosa.
-¿Yo? ¿Por?
-¿Nun te fai ilusión?
-¿A mí? ¿Por qué, Emilio? Si conocimonos ayer.
-Ya. Pero hoy vinimos xuntos a la playa.
-¿Y?
-No sé, en vez de charrar conmigo, poneste a leer.
-¿Y qué?
-Mejor dejabes esi llibru y aprendíes a leer a les persones.
-¿Perdona?
-Cada persona ye un llibru y cada calle una escuela.
-¿Qué dices, tío?
-Mírame, tienes el mejor llibru al alcance de tu mano. ¿Nun te paezco guapu?
-Sí, ho. Tienes la cara perfecta pa salir pela radio.
-¿Qué quiés dicir?
-Yes más feu, Milín, qu’acostase con fame.
-Anoche nun me dicíes lo mismo.
-Anoche nun se veía un pijo.
-Léeme, Jessi, non te cortes.
-Odio leer en voz alta.
-La historia de mi interior ye muncho más valiosa que la mio portada.
-¿En serio?
-Aprende a captar mi energía emocional.
-¿Que qué, ho?
-A dir más allá de la máscara y descubrir a la persona real.
-¿Pero qué me estás contando, Emilio?
-Que leas lo invisible, tía, el mar vive dentro de cada unu de nosotros.
-¡Meeeee!
-Levanta la vista del papel y mira les lletres que llevo tatuaes na mio piel.
-Yá te vi, Milio, yá te vi. Nun sías pesadín.
-El mio cuerpu ye’l mio diariu y los mios tatuaxes son la mi hestoria.
-¿Por qué tienes la pierna llena de tachones?
-Fui borrando a mis ex.
-Ah. ¿Y lo de la pantorrilla?
-Eso son varices, tía.
-Vaya. ¿Y por qué lleves nel llombu “chorizu a la sidra”?
-Busqué algo que me fuera a gustar tola vida.
-Apasionante.
-¿Ves? Soi un llibru abiertu, Jessi, y agora que te llevo nel mio pechu…
-¿Quién te mandó, oveya? ¿Mandete yo?
-Gústenme muncho los tos güeyos, sobremanera l’esquierdu.
-¡Buoooo! Yes más tuntu de lo que tú crees que yo pienso que yes.
-Meca. ¿Podíes prestame un diccionariu?
-¿Qué, ho?
-Ye que te miro y quedo sin palabres.
-Casi meyor, ¿oíste? Porque pa siguir diciendo pijaes…
-Léeme, Jessi…¿Qué tengo na cara?
-Tienes la galbana que me faltaba.